jueves, 10 de abril de 2025

Fish audio, alternativa a eleven labs interesante

Hola amigos de unidos pa sonar.

quería hablarles de una herramienta nueva de texto a voz, alimentada por inteligencia artificial, ofrece en su version gratuita mucho más opciones que sus competidores, y sus precios son mas baratos, bueno, eran más baratos hace unos días.

se trata de fish audio.

fish audio es la nueva plataforma de texto a voz con clonación de voces, que es muy interesante en su versión gratuita, permitiendo incluso clonar tu voz casi sin límites.

Historia.

Fish audio es otro producto para variar, realizado en China, con parte de la gente que previamente hizo so vits svc, y luego vists tts.

tegnología.

fish audio usa dos motores de IA, que separados se encuentran de código abierto y gratuitos totales.

de un lado, f5 tts, han mejorado sus capacidades entrenándolo en 8 idiomas distintos, y este motor de voz IA, es fucionado con vits tts, que es una variante de su ya conocido so vits svc para texto y voz.

el resultado final, una voz de alta calidad, su clonación y su motor de voz es mucho más profesional, aunque la calidad de voces, depende de los archivos de audio que suban.

conbinando las dos tegnologías, se logra un sistema robusto de texto a voz y clonación a la vez cuya calidad sólo es comparada con eleven labs, a un precio más acequible.

Versión gratuita.

fish audio puede ser probado gratis, y su par gratuito tiene funciones interesantes, inclusive con clonación de voz.

esto es lo que nos ofrecen en la version gratuita.

10 mil carácteres, igual a eleven labs, pero fish audio lo reparte de la siguiente manera.

son 10 mil carácteres al mes equivalentes a una hora de audio al mes.

lo reparten en 20 comverciones de audio, cada una con 500 carácteres.

hasta un minuto por audio clip.

no tiene la opcion de alta calidad la cual permite quitar el ruido de una grabación, por lo que si vas a usar la version gratuita de fish audio, primero quita el ruido del audio original y sube lo mas limpio posible.

En cuanto a la clonación de voz, en la version free, puedes clonar cuantas voces quieras, subiendo audios desde 10 segundos hasta 90 segundos o un minuto y medio.

mientras mas largo sea el audio, mejor es tu voz clonada.

en la version gratuita puedes definir si tu voz es pública o privada, si pones publica aparecera en la página de descubrimiento, sino, solo puedes compartirla con el enlace, o solo usarla tú,.

cosas a tener en cuenta al clonar una voz en la version free.

máximo 90 segundos de audio, no hay la opcion de alta calidad, se aber la opcion de generar una muestra de audio como demostración de tu modelo de voz, la puedes hacer, pero conciderando que esto consumirá tu cuota mensual, y las voces que suban no pueden ser usadas en proyectos comerciales.

version de pago.

fish audio tiene una versión de pago, que si bien es cierto es igual a la versión gratuita, añade funciones extras que la hacen interesante.

conversiones en web ilimitadas!.

ahora ya puedes convertir de texto a voz  de manera ilimitada y sin restricciones, sin embargo cada conversión puedes hacerlo hasta un maximo de 30 mil carácteres, o media hora por conversión.

como los limites han subido a 30 mil carácteres, ya puedes clonar tu voz de manera ilimitada, y crear muestras de audio para tu voz para que la persona que pase por ahí, escuche su demostración antes de usarla.

alta calidad en conversión.hasta 4 minutos de audio para clonar.

en la version de pago puedes subir audios desde 10 segundos hasta un máximo de 4 minutos.


ahora su clonación es de alta calidad, que ecualiza tu archivo de audio, y no solo eso, si ela fuente tiene ruidos, este tiene reducción de ruido para tal fin.

ahora puedes controlar el tono, el volumen y la velocidad de tu voz clonada.

velocidad prioritaria en conversión, mientras que los usuarios gratuitos tienen que esperar un poco para convertir su texto en voz, aqui es casi instantánea.

tienes derechos comerciales sobre lo que generes con fish audio, y puedes usarlo de manera comercial sin problemas.

y ahora hablemos de su precio.

fish audio tiene sólo un plan de pago, donde su precio ha ido variando con el tiempo, pero seguirá variando.

¿porqué?.

porque a pesar de anunciar las características principales, siguen estando en versión beta, y por eso su precio en el plan  de pago ha variado, pero habrá un cambio cuando fish audio sea versión final.

en su primera semana de haber salido esta herramienta, los usuarios podíamos subir audios y clonar voces de manera ilimitada sin ninguna restricción.

luego se añadio el plan de pago, y se redujo la versión gratuita a los límites que hemos mencionado.

tenía un coste de $9 95 centavos al mes, pero si pagabas la subscripción anual, se te rebajaba hasta un 50 porciento, quedando en pagar solo 60 dólares al año!.

naturalmente yo como vi atractivo el precio en su momento, lo adquiría así.

luego el precio se ha modificado, y ahora para pagarlo puedes optar por  pagar 14 con 95 dólares al mes, pero habra un descuento del 20 porciento  si contratas tu plan anual.

aún así nos parece un precio razonable.

en unos meses fish  audio lanzará su versión final, la cual tendrá muchísimas características nuevas, con mejor calidad y con nuevos límites.

y nuevamente el precio se modificará, esta vez tendrá un coste de 19 con 95 dólares al mes, y si pagas anual solo habra un descuento del 10 porciento.

otros  tips que se me olvidaron mencionar.

si quieres que tu voz sea pública y aparezca en la página de discover, cuando subas tu voz clonada, acompáñala con una imagen, sino tienes imágenes asociadas con tu voz crea una gratuita en alguna otra plataforma y súbela aqui.

si tu voz es sin clasificar os ea con el enlace, o de uso privado, no es necesario subir la imágen, solo la voz.

idioma soportados

fish audio tiene los siguientes idiomas.

chino naturalmente, inglés, frances, alemán, español,  ruso, japonés, e hindi.

otros idiomas serán soportados en su versión final, muy pronto.

para finalizar, esta es su pagina web.

 

    http://fish.audio/

 

sábado, 29 de marzo de 2025

Roland GW8, lo que tocarías con los ritmos de fábrica - Mozilla Thunderbird

Cuando compramos un teclado electrónico, buscamos sus ritmos para acompañarnos, y en muchos casos esos ritmos están basados en canciones conocidas.

El teclado Roland GW8 es un teclado que tiene 4 versiones en el mundo:

  • GW8 C, para China
  • GW8 I, para India y Asia
  • GW8 E, para Europa y Oriente Medio
  • GW8 L, para Latinoamérica

¿Pero qué podríamos tocar con sus estilos de fábrica sin programarle nada?

Hay mucho para tocar en el Roland GW8, y sus ritmos están configurados, algunos originales y otros con intros y endings de canciones conocidas.

Estas son las canciones que podrías tocar de fábrica con los ritmos del Roland GW8:

  • Black Magic Woman, Santana
  • I Want to Hold Your Hand, The Beatles
  • More Than Words, Extreme
  • Saving All My Love for You, Whitney Houston
  • Never Gonna Say Goodbye, Gloria Gaynor
  • We Are the World
  • Walking on Sunshine
  • Tears in Heaven, Eric Clapton
  • Believe, Cher
  • Can't Help Falling in Love (Reggae Version)
  • Kokomo, Beach Boys
  • Staying Alive
  • Johnny B. Goode
  • Diana, Paul Anka

Las siguientes canciones son solo compatibles con la versión latina del Roland GW8:

  • Burbujas de Amor
  • Pachuco
  • Mi Dulce Niña, Cumbia Kids
  • Carmen, Sonora Dinamita (versión de Banda Sinaloense)
  • Que Nadie Sepa Mi Sufrir, Sonora Dinamita (igual versión de Banda Sinaloense)
  • Amor Eterno, Cumbia
  • Querida, Juan Gabriel (Cumbia Lenta)
  • Soruyo, Sonora Dinamita
  • El Ladrón, Alicia Villarreal (la intro y el final son idénticos a la versión original)
  • Mal Bicho, Fabulosos Cadillacs
  • Matador, Fabulosos Cadillacs
  • La Tanguita, Oro Sólido
  • Sopa de Caracol, Banda Blanca (una versión algo electrónica de la canción, ¡es buenísima!)
  • Veneno Vil
  • Perfiria, Los Rabanes
  • Vasos Vacíos, Fabulosos Cadillacs
  • Como Quien Pierde Una Estrella
  • En Mi Viejo San Juan, Mariachi
  • Osito Dormilón, Vallenato de Binomio de Oro (pero está algo orquestada, más parece mariachi)
  • La Bamba, Son Jarocho
  • Uma Brasileira, Paralamas
  • Lirerixa, Bossa Nova
  • Aguas de Março
  • Samurai, Djavan
  • Dança do Vampiro
  • Entre otras

miércoles, 19 de febrero de 2025

Labrandeos 2.0: Divide audio y exporta.

En una entrada anterior, ya habíamos presentado  a Labrandeos, software que acaba de lanzar su versión 2.0, la cual trae algunas novedades.

 Labrandeos te permite dividir un archivo de audio en diferentes pistas, pudiendo exportarlas como archivos de audio separado o una única imagen en formato CUE. canciones de un álbum, secciones de un podcast, capítulos de audiolibros, entre otros; son ejemplo de las diferentes situaciones en las que Labrandeos te puede ser útil.

Los requisitos son tener Windows10 o superior de 64bit o 32bit, además de tener instalados los codecs de audio para aquellos formatos que quieras importar, para ello puedes instalar programas como K-Lite Codec Pack en su edición Standard o superior, así tendrás instalados todos los codecs para prácticamente cualquier formato. Mas abajo dejamos el enlace a la descarga.

 

Novedades en la versión2.0


• Se añade funcionalidad que permite exportar pistas de audio por separado, pudiendo escoger entre múltiples formatos de salida (flac, mp3, ogg, opus y wav).
• Se crea la sección "novedades" en el menú de ayuda.
• Se añade un sistema de registro de eventos para detectar posibles problemas de funcionamiento del programa, o para consultar tu propio flujo de trabajo. Puedes desplegarlo desde el menú de ayuda o en el directorio "\AppData\Local\Labrandeos" del usuario en ejecución.
• Al hacer doble clic en un archivo de proyecto con extensión .lap, este se abrirá automáticamente con Labrandeos.
• La descarga de nuevas actualizaciones se realiza desde el mismo programa, ya no depende de un navegador externo.
• Al exportar en imagen cue, ya no se generan errores con textos no ASCII, se codifica en UTF-8
• Corregido error por el cual se mostraban habilitados los controles para guardar sin que hubiese un proyecto abierto.
• Corregido error por el cual Labrandeos no se cerraba después de guardar un proyecto.

 

Consulta la ayuda del software para aclarar dudas.

 

Obtén K-Lite Codec Pack Standard aquí.

Obtén Labrandeos v2.0 aquí.

domingo, 9 de febrero de 2025

Naked drums, batería SFZ.

Naked drums, es una batería acústica en formato SFZ para usar con Sforzando. Tiene un sonido bien logrado, puedes escuchar una demo desde el mismo enlace de descarga de más abajo. La batería está a cargo de Wilkinson audio, y es gratuita.
Posee distintos archivos SFZ, un SFZ GM,  además de archivos por separado con cada parte de la batería como el bombo, caja, las rooms, los oberheads, los hihats, todo en un SFZ independiente.
Como consejo, pueden hacer una plantilla en Reaper o el DAW que utilicen, en la cual carguen un SFZ independiente en cada pista. De este modo al grabar, ya tendrán la batería separada por canales para un mayor control.
La batería no está preprocesada, por lo cual por sí misma tiene un sonido natural que deberás tratar para conseguir el sonido que quieres.

 

Obtén naked drums aquí.

domingo, 29 de diciembre de 2024

Beyerdynamic Virtual Studio, prueba diferentes entornos de escucha.

Beyerdynamic Virtual Studio, es un plugin VST gratuito, sencillo y muy pequeño, el cual permite simular diferentes entornos de escucha, útil para probar cómo sonaría tu mezcla en distintas situaciones o dispositivos.

El plugin no es accesible, motivo por el cual se tuvo que crear una librería para Reaper, un RPL con los presets de los distintos entornos de simulación. El creador de estos presets señala que Solo pudo sacar 4 entornos, no estando seguro si dispone de otros más.

Los 4 presets disponibles son los siguientes.

 

1: Virtual Studio. Simula unos monitores de estudio puestos literalmente en un estudio de grabación, el sonido es estéreo.

2: 5.1Studio. Unos monitores de estudio pero el sonido es 5.1, no son  estéreo.

3: Car. Pues las bocinas de un carro, nada más.

4: Big Venue. Una sala de conciertos con mucha reverberación...

 

Obtén Beyerdynamic Virtual Studio aquí.

Obtén los RPL para Beyerdynamic Virtual Studio aquí.

 

viernes, 27 de diciembre de 2024

Efectos para Reaper Tukan Studios Plugins

La suite de Tukan Studios, es un conjunto de efectos exclusivos para Reaper, o sea, plugins js.
La suite se compone de efectos como chorus, compresor, reverb y un excitador armónico que para algunos usuarios es mucho mejor que el excitador js que trae Reaper por defecto.

Instalación:

1.    Entran al link, y con la tecla h encuentren el encabezado que dice tukan studios plugins. Después, ubiquen el botón que dice code, o código. Lo encuentran con flecha abajo o con la letra b, para más rápido. Pulsan ese botón y con flechas encontrarán el archivo, debe decir download zip. Y si, es un archivo comprimido.
2.    Descomprimen el archivo. Al momento de descomprimir el archivo, No se por qué pregunta si queremos reemplazar un fichero, pero nada mas le dan a la opción si a todo.
3.    Les quedará la carpeta con los plugins, se recomienda cambiarle el nombre a la carpeta, yo le di el nombre de Tukan, nada mas.
4.    Esa carpeta la tienen que colocar en las carpetas internas de reaper. Abran Reaper, y en el menú opciones, pulsen donde dice abrir las carpetas internas de reaper.
5.    Dentro de la carpeta de Reaper que se les abrió, busquen la carpeta llamada effects. Y dentro de la carpeta effects, van a colocar la carpeta de los plugins de tukan.

Y listo, vuelvan a abrir Reaper para que escanee los nuevos plugins y ya está, los plugins se encuentran en la categoría js.

 

Obtén los Tukan Studios Plugins aquí.

domingo, 18 de agosto de 2024

Hablemos de los pokets operators

Qué tal amigos de Unidos Pa Sonar , en esta oportunidad hablaremos de unos productos que ya habíamos mencionado antes, pero vale la pena recordarlos, ahora haré un resumen de los poket operators, pequeñas máquinas de hacer música creadas por Teenage ingineering.

teenage  ingineering es una pequeña empresa con base en Estocolmo, Suecia, dedicados a hacer instrumentos musicales novedosos, así como equipos de audio profesional interesantes.

su primer producto musical saldría en 2011 un completo sistema de creación musical  llamado OP1.

era super completo, con muchos tipos de síntesis, y lo que llamaba la atención era que su tamaño era pequeño y podrías llevarlo a tu bolsillo.

no obstante era muy costoso, podría costar entre los 4000 dólares.

el OP1 fue muy usado por dj's profesionales pero muy pocos podían pagar para tener una máquina así.

Sería en 2014 cuando a estos ingenieros adolescentes como se hace llamar su marca,  les ocurriría hacer productos que cortaran en 9 pedacitos pequeños del OP1.

y así nacen los poket operators.

son 9 maquinitas pequeñas que se asemejan a calculadoras retro chiquititas de los 80.

es un compendio de cajas de ritmos, sintetizadores, samplers, y sintetizadores de voz.

todas ellas son iguales en su manejo, son iguales con 23 botones, dos perillas, Secuenciador por pasos y en tiempo real, funcionan con 2 pilas triple a, vienen con su altavoz incorporado, y algunos traen micrófono.

algunos poket operators tienen línea de entrada, durante este artículo sabremos para que sirve eso.

como músicos ciegos sabemos que los productos que compramos tiene que ser algo accesibles, por su facilidad de uso, estos productos si podemos usarlo libremente, no tienen menús, es todo con atajos o botones dedicados.

estos juguetitos son tan frágiles, tan delgados como una tarjeta de  crédito, lo recomendable es siempre comprar estuches o carcasas que si están a la venta para proteger a estas maquinitas.

lo que realmente es, un circuito donde está todo montado, es todo el sistema integrado así que se muestra así a la vista por eso es tan delicado.

y también lo hicieron así para abaratar costos de producción.

a pesar que la circuitería de estos  poket operators fue hecha y ensamblada en China, todo el diseño, realización y programación fue realizado en Suecia.

Lista de poket operators.

Series 10.

po 12 rhythm.

el p o 12 rhythm es el primero de estos poket operators.

es una caja de ritmos que viene con 16 sonidos PCM, dedicados a la música electrónica, al igual que el resto de poket operators tiene 16 paterns, efectos punch in, animaciones en pantalla, y mucho más.

tiene 16 voces de polifonía pudiendo crear ritmos complejos y con mucha energía.

P O 14 sub.

Este es un sintetizador para crear líneas de bajo.

los sonidos de bajo pueden ser modulados con parámetros  de modulación.

contiene 15 sonidos de bajo y en el slot 16 un pequeño kit de batería con 16 sonidos que son sampleados.

quizá la batería no tenga buenos sonidos pero para darle ritmo a tu línea de bajo si funciona.

 PO 16 factory.

Este poket operator es también otro sinte que se especializa en melodías.

tiene 15 sonidos, y en el slot 16 hay otro kit de batería para acompañarlos.

hay que destacar que el sub y el factory solo te permitirá crear paterns y melodías basados en el acorde de la menor.

la serie 10 cualquiera de estos podría costar entre 49 a 60 dólares cada uno.

Series 20.

Saldrían en 2017, son un poco más interesantes, y tienen un coste entre 70 a 90 dólares.

PO 20 arcade.

podemos detallar a este poket operator porque ya lo habíamos tenido, así que nos detendremos un poco en él.

Sonidos de 8 bit tienes aquí, usando pura síntesis, puedes recrear todo el encanto del 8 bit con este poket operator.

contiene 8 sonidos melódicos y 8 sonidos de batería.

para moverte por las notas es preciso mover una de las perillas y grabarlas una por una.

cada sonido es monofónico, pero si se junta todo podría llegar hasta 16 voces de polifonía.

aparte de esto trae el modo acorde, puedes secuenciar los patrones y los acordes por separado.

hay una lista de 16 acordes que puedes usar.

nota, lo que crees en el po 20 será siempre en la menor, ahora si eres listo podrías usar notas relativas para crear canciones en otras tonalidades.

PO 24 office.

este poket operator es muy curioso, pues trae sonidos sampleados de una oficina.

tiene 8 sonidos de oficina y 8 sonidos sintetizados con los cuales podrás crear tu música.

recién en este vemos que cualquiera de los 8 sonidos sintetizados podemos ponerle en el tono que queramos.

al igual que el arcade, para moverte por las notas de la escala se hará con una de las perillas.

PO 28 robot.

Inspirado en el Nintendo nes, este es un sintetizador que posee 4 voces de polifonía.

15 sonidos divididos en .

8 leads, 7 bajos, y un kit de batería con 16 sonidos adicionales.

los sonidos lead tienen efectos muy curiosos como para tocar eso en tiempo real.

nota, todo lo que hagas aquí está en la menor harmónico, y no puedes usar notas relativas a menos que seas bien listo  y sepas arreglarlo.

Series 30 o metal series.

Estos ya poseen micrófono y línea de entrada, los anteriores también tenían línea de entrada.

también poseen micrófono, son de otro color, y son más complejos y su coste esta entre los 99 a 120 dólares.

    PO 32 tonic.

Una caja de ritmos con sonidos sintetizados y con una calidad increíble.

basado en el plugin vst microtonic de sonic charge, tiene el mismo motor de síntesis del plugin.

con 4 voces de polifonía y 16 sonidos, puedes crear líneas de ritmo electrónico de gran calidad.

Los sonidos pueden ser manipulados de maneras distintas, y crear paterns con sus 16 efectos punch in.

¿y para qué sirve el micrófono interno aquí?.

el propósito de tener el micrófono interno en la unidad es solo para transferir presets y paterns desde un back up, o desde el software microtonic, para transferir patches desde el microtonic vst.

se debe poner en modo guardado, y en modo write en el po32 el micrófono recogerá el audio del dato y se cargará a la unidad.

PO 33 KO o knok out.

es hasta el día de hoy el sampler más pequeño del mundo, el más vendido, y uno de nuestros poket operators favoritos!.

Ahora tiene sentido el micrófono interno que está en la unidad, puedes samplear tanto desde el micrófono interno como por línea de entrada.

tiempo de sampleado 40 segundos, 8  patches melódicos y 8 patchse de batería.

en total 16 slots para tus samples.

del 1 al 8 melódico, del 9 al 16 ritmos.

tiene 16 efectos punch in, la opción de trocear samples, dividirlos, parámetros como volumen, tono, filtro que es paso alto y paso bajo a la vez, y resonancia, también puedes definir el principio y el final de los samples que estén cargados a la máquina.

lo que tú crees en el K O siempre será en tono menor, dependiendo del sample que cargues y la tonalidad que tenga el sample, siempre tendrá una escala menor.

pero hay trucos para cambiarle el tono a una nota y podrías también hacer canciones en tono mayor sin problemas.

PO 35 sspeek.

aquí tenemos otra colaboración entre teenage ingineering y sonic charge.

este es un sintetizador de voz y mini caja de ritmos.

la síntesis vocal es basada en el plugin bitspeek.

aunque puede actuar como un sampler, este no es del todo un sampler.

este es un sintetizador de voz.

grabas algo con el micrófono interno o línea de entrada mientras sea alguna vocal, el sistema resintetiza lo grabado y te muestra una recreación sintetica de tu voz o cualquier cosa que se haya grabado.

usa el tipo de síntesis LPC, el mismo tipo de síntesis de los viejos sintetizadores de voz del pasado.

puedes grabar lo que quieras en cualquiera de sus 15 slots, cada slot te da hasta 8 segundos de espacio para grabar lo que quieras.

pero en el  slot 16,  también es una caja de ritmos!.

es la misma síntesis del microtonic  pero es monofónico.  esta unidad tiene 2 voces de polifonía, una de la síntesis vocal y otra del mini tonic.

tiene 8 efectos  para la síntesis vocal y 8 efectos punch in.

éste es el único poket operator que tiene escalas predefinidas, y no se limita a la escala mayor y menor, tiene japonesa, árabe, blues, y otras escalas.

Ediciones especiales.

PO 128 megaman.

en colaboración con capcom, se creó este poket operator, no es más que el  po 28 robot con paterns basados en la música de megaman, y sus gráficos que también son de la versión nes.

sin embargo aquí si podemos tocar  en cualquier nota!, y no nos limitaremos al LA menor!, puedes cambiarle la tonalidad pero la escala seguirá siendo menor.

PO 133 street fighter.

Esta es otra colaboración con capcom, y es idéntico al po 33 KO, aquí nada ha cambiado, excepto los gráficos y el contenido que viene precargado con sonidos de street fighter 2 y paterns basados en la música del juego.

usuarios que tengan el PO 33, solo necesitan bajarse el back up de estos sonidos y su po 33  se convierte en el po 133.


PO 137 Rick and Morty.

aquí hay otra colaboración  pero    con la productora Adult swim, la creadora de Rick and morty.

es idéntico al po 35 speek, solo que los paterns, gráficos, y sonidos de fábrica están cargados con el contenido de rick and morty.

Aquí están sus frases más icónicas, con las voces originales de sus personajes.

  Joyas secretas.

pueden estar dentro de los poket operators pero ya no son tan pequeños, siguen teniendo un tamaño reducido pero ya son más pesados.

PO 400 modular.

El sintetizador modular más pequeño del mundo.

viene con todo su cableado y los módulos que se pueden conectar para crear paisajes sonoros interesantes.

entre los pequeños módulos están osciladores, envolventes, filtros, y A D S R.

puedes conectar entre si los cables y hacer sonidos analógicos interesantes.

PO 170 .

este es un tecladito pequeñito de 25 teclas, que sólo sirve para conectarlo con el PO 400.

PO 80, Record factory.

Ahora por fin, podemos grabar nuestros propios vinilos en casa!.

viene en un formato D I Y, tienes que armarlo primero para que funcione.

una vez armado, es un tocadiscos pequeño el cual te permite grabar vinilos!, conecta tu micrófono o tu computadora a la línea de entrada y pon un vinilo en blanco, y empieza a grabar.

lástima que la calidad de las grabaciones no sea la mejor, e incluso con mucho ruido de fondo, pero sería un gadget para crear vinilos para tus amigos con tu voz o saludos personalizados.

el PO 80 viene con 10 discos precortados en vinilo, que puedes usar para grabar,  y  pueden ser reproducidos en cualquier tocadiscos.

La gran sorpresa.

EP133, KO 2.

la evolución del primer knok out por menos de 500 dólares.

este es el poket operator más grande en tamaño, pero sin dejar de ser portable y compacto, ya tiene características de un sampler de verdad, y puedes crear música con él sin problemas.

el KO 2 o ep 133 tiene:

64 mb de memoria para guardar canciones paterns y samples.

resolución de audio de 24 bit 46 khz.

12 voces de polifonía si los samples son mono, 6 de polifonía si son en estéreo.

9 proyectos, cada uno con 4 kits de sonidos, y con 99 paterns, cada patern puede ser extendido hasta  99 compases, escenas donde puedes grabar los paterns como tu quisieras.

efectos, 6 que se pueden usar.

reverb, delay, chorus, filtro, distorsión, y compresor.

nota.

el filtro aquí es un efecto, no es un filtro dedicado como aparece en el PO 33.

   Incluye micrófono interno y altavoz interno.

tienes para conectar una línea de entrada así como salida 3.5 jack igual que los otros poket operators.

también tiene midi in y midi out, pero también a modo de mini jack trs.

y puerto USB, que te sirve para conectar a la computadora para transferir secuencias y samples, así como para alimentar a la unidad.

pero también funciona con 4 pilas triple a.

en los próximos meses si dios quiere, tendremos en nuestras manos el ep 133 KO 2,  y haremos una review detallada.